By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: ¿Se debe archivar proyecto con la que congresistas decidiría 20% del Presupuesto?
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Informe > ¿Se debe archivar proyecto con la que congresistas decidiría 20% del Presupuesto?
Informe

¿Se debe archivar proyecto con la que congresistas decidiría 20% del Presupuesto?

CORRILLOS
Última actualización: 2019/05/15 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

Los senadores y representantes podrían decidir el destino de 20% del Presupuesto General de la Nación, de acuerdo a lo aprobado este lunes por la plenaria de la Cámara de Representantes, que con un acto legislativo reformaría el artículo 351 de la Constitución Nacional.

Esta iniciativa, que por una reforma constitucional fue aprobada en su sexta de ocho votaciones, y quedó tan sólo a que sea discutida en el Senado de la República en sus últimas votaciones, deberá ser antes del 16 de junio cuando terminan las sesiones ordinarias.

Aunque el proyecto tuvo una aprobación de 117 votos contra 11, el Centro Democrático fue la voz crítica a que la iniciativa pasara a su discusión final al Senado de la República. En tal sentido, el representante a la Cámara Gabriel Santos señaló que “esto normaliza lo que está mal, en vez de tener la llamada mermelada por borbotones que veíamos salir de Palacio de Nariño en el gobierno pasado, ahora la podremos ver salir en tarros pequeños, transparentes y con el sello del Invima, ya que se consagraría en nuestra Constitución”.

El ponente del cambio constitucional fue el representante del Polo Democrático Germán Navas Talero, quien sostuvo que “no he tenido nunca un interés personal, yo no soy amigo de los ministros, pero entiendo la situación en las regiones donde para conseguir cualquier cosita, los congresistas tienen que arrodillársele a un ministro”.

 «Se debe archivar»: Gobierno

El ministerio de Hacienda envió una carta al Congreso de la República solicitando archivar el proyecto que cursa en el Legislativo para darle el control de 20% del Presupuesto General de la Nación de inversión mediante traslados entre partidas, aumento o disminución de las mismas, inclusión de nuevas.

“Establecer que el Congreso podrá aumentar o incluir nuevas partidas sin que se requiera la aceptación del ministro del ramo quiebra el modelo constitucional de poderes previsto en el año 1991, habida cuenta que un aumento de las partidas o inclusión de una nueva puede dar lugar al incumplimiento de los programas del Gobierno”, asegura la carta que está firmada por el viceministro general de la cartera económica, Juan Alberto Londoño.

Además, en el texto se asegura que esto podría hasta quebrar la sostenibilidad fiscal de las finanzas públicas, lo que es una exigencia constitucional primaria.

“Las modificaciones que se requieran surtir (…) deben contar con un registro previo de los programas o proyectos respectivos y que los mismos estén contemplados en el Plan Nacional de Desarrollo”, indica la carta.

Tan solo queda ser discutida esta iniciativa en el Senado de la República en sus últimas votaciones. Esto deberá ser antes del 16 de junio cuando terminan las sesiones ordinarias.

You Might Also Like

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

Colombia se prepara para la V Cumbre de Presidentes del Amazonas

Esto es lo que se sabe del intento de asesinato del senador Miguel Uribe

Gobierno Nacional confirma ingreso de Colombia al banco de los BRICS

Certificación al HIC por atención integral de cáncer en adultos

CORRILLOS mayo 15, 2019 mayo 15, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Decisiones e indecisiones en la política
Próximo Artículo Colores que alegran las miradas

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?