By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosCorrillosCorrillos
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Lectura: Según Datexco, Petro le empezó a pisar los talones a Duque en su última medición
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosCorrillos
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Tiene una cuenta existente? Signo En
Siga con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Corrillos > Blog > Entretenimiento > Según Datexco, Petro le empezó a pisar los talones a Duque en su última medición
Entretenimiento

Según Datexco, Petro le empezó a pisar los talones a Duque en su última medición

CORRILLOS
Última actualización: 2018/06/09 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

El candidato Iván Duque, del partido Centro Democrático, mantiene una ventaja de apenas seis puntos sobre Gustavo Petro, del movimiento ‘Colombia Humana’, de acuerdo con la encuesta de intención de voto a nueve días de la segunda vuelta presidencial colombiana.

El Opinómetro de la firma Datexco reveló que, de una muestra de 1.993 personas a la cual se le expuso una réplica del tarjetón electoral del próximo 17 de junio, en el que aparecen las casillas de las candidaturas de Duque y Petro, y la opción del voto en blanco, el 46,2% marcó el recuadro del exsenador del Centro Democrático y el 40,2%, el del exalcalde de Bogotá. El voto en blanco, por su parte, fue la elección del 13,6% de los encuestados.

Según este mismo sondeo, el candidato de la Colombia Humana sería el más popular en los votantes jóvenes, especialmente en los que tienen entre 18 y 34 años. Duque, por su parte, obtendría ventaja en la población entre los 35 y 55 o más años.

El aspirante uribista obtuvo el mayor porcentaje en intención de voto en las regiones Central y Oriental, mientras que en las regiones Caribe y Pacífico, lo hizo Gustavo Petro, así como en la capital del país, Bogotá, donde administró entre 2012 y 2015.

Por otro lado, Invamer reveló en la noche del jueves los resultados de su último sondeo, en los que Duque mantiene una ventaja considerable frente a Gustavo Petro, de casi 20 puntos. En ella, Duque obtuvo el 57,2% de la intención de voto, frente al 37,3% de Petro. Según lo apunta la medición, el voto en blanco tendría una votación del 5,5% el próximo 17 de junio.

Esta encuesta también evaluó las tendencias políticas de sus participantes y reveló que los simpatizantes de los partidos Cambio Radical, la U, Liberal, Conservador y, por supuesto, Centro Democrático, son más afines a elegir a Iván Duque, mientras que los militantes del Polo Democrático, la Alianza Verde, la Coalición de la Decencia y los sin partido son más cercanos a las propuestas de Gustavo Petro.

También te puede interesar

Los Más Influyentes 2023 | Nominados categoría Mejor Concejal de municipios básicos 2020-2023

Los Más Influyentes 2023 | Nominados categoría Mejor Alcalde de municipios intermedios 2020-2023

Los Más Influyentes 2023 | Nominados categoría Mejor Concejal de municipios grandes e intermedios 2020-2023

Los Más Influyentes 2023 | Nominados categoría Mejor jefe de entidad pública de Santander 2020-2023

Los Más Influyentes 2023 | Nominados categoría Mejor jefe de despacho municipal 2020-2023

ETIQUETADO: Datexco|Duque|Elecciones 2018|Petro
CORRILLOS junio 9, 2018 junio 9, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Imprimir
Artículo Anterior Las razones jurídicas por las cuales las curules de paz para las víctimas podrían resucitar
Próximo Artículo La emoción de la consulta

Siguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Como
Twitter Siga
Instagram Siga
Youtube Suscribirse

Noticias populares

Economía

La reforma a la salud costará $929 mil millones en 2024, revela el Ministerio de Hacienda

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 12 horas
Precios de transferencia en Colombia: Obligaciones y fechas de vencimiento
Descubriendo la belleza que viene desde adentro en una experiencia única
Las finanzas colombianas también sirven para proteger la biodiversidad
Flujo de recursos del sistema de salud, tema central de Contraloría, EPS y sector salud

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?