By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosCorrillosCorrillos
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Lectura: Tribunal suspendió la elección de Quinto Guerra como alcalde de Cartagena
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosCorrillos
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Tiene una cuenta existente? Signo En
Siga con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Corrillos > Blog > Judicial > Tribunal suspendió la elección de Quinto Guerra como alcalde de Cartagena
Judicial

Tribunal suspendió la elección de Quinto Guerra como alcalde de Cartagena

CORRILLOS
Última actualización: 2018/05/25 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

El Tribunal Administrativo de Bolívar suspendió provisionalmente la elección del alcalde de Cartagena, Antonio Quinto Guerra Varela, quien fue elegido el pasado 6 de mayo, en una jornada atípica motivada por la renuncia de Manuel Vicente Duque.

La decisión fue tomada por el magistrado Roberto Mario Chavarro, luego de que la Procuraduría radicara una demanda en la que se pedía la nulidad de la elección de Guerra Varela, por considerar que estaba incurso en una inhabilidad motivada por la firma de un otrosí a un contrato en octubre de 2017 celebrado con el Ministerio de Vivienda.

El organismo de control disciplinario manifestó que Guerra Varela tuvo una ventaja “desproporcionada” frente al resto de candidatos que se inscribieron en las elecciones atípicas. “Considera la Sala necesario para el bien de la democracia, decretar la suspensión provisional de los efectos jurídicos del acto que declaró la elección del alcalde del Distrito de Cartagena, por estar probado que fue elegido muy presumiblemente estando incurso en una causal de inhabilidad, siendo la orden de suspensión provisional que habrá de emitirse, se hace de manera preventiva con base en los principios de urgencia apariencia de buen derecho y a las pruebas que hasta el presente momento se han traído a los autos”, precisó Chavarro.

Para explicar que el mandatario podría estar inhabilitado, el Tribunal tomó en cuenta varios documentos que existen en el expediente, como el contrato 329 de 2017 suscrito entre el Ministerio de Vivienda y Guerra Varela y el otrosí suscrito 30 de octubre de 2017 (que prorrogó el contrato de prestaciones de servicios hasta el 31 de diciembre), el reporte del presupuesto de gastos, el formato de inscripción para ser alcalde de Cartagena, entre otros escritos. Igualmente, citó la Ley 136 de 1994 donde se explica que no podrá ser elegido alcalde quien, dentro del año anterior a la elección, haya suscrito contratos con entidades públicas.

“Se infiere lógicamente que -se ha probado hasta esta fase- que bien puede darse la causal inhabilitante, toda vez que tal privilegio pudo desequilibrar el normal desarrollo del certamen electoral, obrando en favor de quien finalmente fue elegido”, expone el tribunal.

El hecho de la suspensión de Quinto Guerra ya estaba cantado, pues la Procuraduría, desde antes de la pasada elección atípica, le había pedido al Consejo Nacional Electoral (CNE) que revocara la inscripción del candidato utilizando el mismo argumento de la firma del contrato y el otrosí.

El CNE decidió, finalmente, mantener la candidatura de Guerra Varela, por lo que el aspirante se presentó a las urnas y sacó una votación de más de 70.000 votos, en una de las jornadas electorales con mayor abstención en Cartagena.

También te puede interesar

Por presuntos tratos irrespetuosos, cargos a docente de Piedecuesta, Santander

Asegurado por presunta estafa agravada en contra de víctimas del conflicto armado

En caso Laura Sarabia imputados tres policías, entre ellos el coronel Feria

Golpe al gobierno: Procuraduría confirmó suspensión de superintendente de Subsidio Familiar

Aseguradas dos personas por extorsión en Puerto Wilches, Santander

ETIQUETADO: Cartagena|Elecciones 2018|Quinto Guerra
CORRILLOS mayo 25, 2018 mayo 25, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Imprimir
Artículo Anterior Educación para la sostenibilidad y competitividad
Próximo Artículo Ni Duque, ni Petro

Siguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Como
Twitter Siga
Instagram Siga
Youtube Suscribirse

Noticias populares

Economía

La reforma a la salud costará $929 mil millones en 2024, revela el Ministerio de Hacienda

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 1 hora
Precios de transferencia en Colombia: Obligaciones y fechas de vencimiento
Descubriendo la belleza que viene desde adentro en una experiencia única
Las finanzas colombianas también sirven para proteger la biodiversidad
Flujo de recursos del sistema de salud, tema central de Contraloría, EPS y sector salud

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?