By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Un llamado a la No Violencia
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Opinión > Un llamado a la No Violencia
Opinión

Un llamado a la No Violencia

CORRILLOS
Última actualización: 2018/11/09 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

Por: Débora Melissa Escudero Sepúlveda/ Aún me cuesta mucho trabajo hallar coherencia en algunos de mis hermanos, se me hace incomprensible el papel de algunos en campañas políticas como las de Bolsonaro o Duque.

Si vamos a imitar a Jesús, hagámoslo desde el entendimiento y el amor, desde su lucha por la Justicia y la reivindicación de derechos.

Rafael Luciani, un teólogo venezolano decía que “La experiencia de Jesús nos puede sorprender. Primero, practica la no violencia como única forma de reaccionar frente a quien provoca el mal, y segundo, fomenta solidaridades fraternas para construir un mundo justo que apueste por el bien del otro, porque está convencido de que sólo son -bienaventurados los que luchan por la justicia- (Mt 5,10) y -promueven la paz- (Mt 5,9). Estas actitudes diferenciaron a Jesús de muchos representantes políticos y religiosos de su tiempo que fomentaban la exclusión, la compra de conciencias y el miedo para sostenerse en el poder”.

Al parecer poco ha cambiado desde entonces, y  seguimos siendo los hipócritas que Él tanto criticó.

Desde mi lógica, si quisiera  convencer a alguien de que está equivocado, con violencia no voy a conseguir que cambie de opinión de forma genuina o espontanea, entonces ¿por qué llevamos nuestras conversaciones en lenguajes tan inapropiados?, ¿cuál es el miedo a que todos vivamos en igualdad de derechos? ¿Por qué tantas noticias falsas?

Y sí, con esto me refiero a dos hechos puntuales que han llamado mi atención, por un lado, una marcha en contra de una supuesta ideología de género, cuando en ese par de decretos hablan es de políticas de inclusión con sellos como “aquí entran todos”, para que en establecimientos de comercio actúen bajo principios de Igualdad el cuál es legítimo y constitucional para que promuevan la cultura de NO discriminación.

Esa misma garantía que se les está dando a la comunidad LGTBI se le dieron también a nuestras iglesias y comunidades religiosas por medio de la resolución 0889 del 9 de junio de éste año en el Ministerio de Interior donde se estableció la creación de una política integral que garantizara el ejercicio de las prácticas religiosas y de cultos, la diversidad de creencias, la equidad de las organizaciones del sector religioso frente a la ley.

Mis hermanos en la fe, un poco de amor, comprensión, empatía.

Por otro lado, los comentarios de odio a los estudiantes, señalándolos a todos de vándalos, desinformando y distorsionado las realidades o hacia la fuerza pública. No es necesario estar en cuerpo presente en esos enfrentamientos, también se incita a la violencia cuando se apoyan ese tipo de conductas, debemos rechazarlas y promover las manifestaciones pacíficas.

Estamos obligados a dar ejemplo como pacifistas, entender que nuestra sociedad es desigual, que hay personas tratando de sobrevivir en un mundo hostil, que no hay ciudadanos de segunda categoría, recordemos que: “Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica”.

Twitter: DeboraMelissaEs

Facebook: Débora Escudero

You Might Also Like

Elecciones de Consejos de Juventud: ¿fracaso participativo o falta de pedagogía?

Nos representan… pero no nos convencen

Cuando la indiferencia también enferma

Un llamado a votar con criterio y amor por Colombia

¿Por qué optar por el debilitamiento del Estado?

CORRILLOS noviembre 9, 2018 noviembre 9, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior El éxito de la planeación
Próximo Artículo ¡Continúa la lucha! Agua potable para Lebrija

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Política

Gobierno ratificó compromiso con la libertad de cultos

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 minutos
Exportaciones colombianas caen en mayo pese al buen desempeño del agro
Capturado ‘El Costeño’ por atentado contra Miguel Uribe Turbay
Gobierno refuerza control sobre armas en empresas de vigilancia y seguridad privada
Capturado presunto coordinador del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?