By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Con un nuevo ‘Ser Pilo Paga’, Duque anuncia plan para la educación superior pública
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Informe > Con un nuevo ‘Ser Pilo Paga’, Duque anuncia plan para la educación superior pública
Informe

Con un nuevo ‘Ser Pilo Paga’, Duque anuncia plan para la educación superior pública

CORRILLOS
Última actualización: 2018/10/21 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

En medio de la agitación estudiantil de las últimas semanas, el presidente Iván Duque lanzó este sábado el programa Generación E, con el que busca mejorar la equidad y el acceso a la educación superior y fortalecer a las instituciones públicas del país. En este plan está trabajando el Ministerio de Educación, el Departamento de Planeación Nacional, el Icfes e Icetex.

En Generación E se invertirán los $500.000 millones que el presidente anunció en días pasados para paliar la crisis de las universidades públicas.

Este programa es, según el Gobierno, una apuesta integral de acceso con equidad a la educación superior que abarca temas como la gradualidad en la gratuidad, fortalecimiento de las Instituciones de Educación Superior públicas e incentivos para los estudiantes más destacados. Adicionalmente, le apunta a la transformación social y el desarrollo de las regiones del país, generando nuevas oportunidades para cerca de 320.000 estudiantes en 4 años.

El programa Generación E tiene tres componentes: avance en la gratuidad (equidad), reconocimiento a los mejores bachilleres (excelencia) y fortalecimiento de las instituciones de educación superior públicas (equipo); entre los que se dividirán los 500.000 millones de pesos anunciados por Duque.

En cuanto al primer programa, el ministerio destinará 279.000 millones para fortalecer la universidad pública, 223.000 millones serán invertidos en infraestructura y 56.000 irán a la base presupuestal. Por otra parte, la cartera utilizará 121.000 millones en expandir la gratuidad en el sistema de educación superior público. Con ese dinero, el gobierno financiará alrededor de 330.000 estudiantes de escasos recursos que ingresen a las universidades públicas para que cubran la matrícula y sus gastos de manutención.

Los 100.000 millones restantes serán la base del programa que remplazará a Ser Pilo Paga. La idea es que los 15.000 jóvenes beneficiarios escojan la universidad acreditada en la que quieran estudiar, pero en esta ocasión habrá topes en la matrícula y la IES beneficiada deberá aportar el 25 por ciento del costo. Para fortalecer este fondo el ministerio buscará el apoyo de la empresa privada.

Duque anunció que estos 500.000 millones de pesos son el primer aporte para Generación E. El gobierno espera que en el cuatrenio se inviertan alrededor de $3,6 billones en el programa. También dijo que continuará en la lucha por conseguir que en el presupuesto bianual de regalías se destine un billón de pesos para la educación superior pública.

You Might Also Like

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

Colombia se prepara para la V Cumbre de Presidentes del Amazonas

Esto es lo que se sabe del intento de asesinato del senador Miguel Uribe

Gobierno Nacional confirma ingreso de Colombia al banco de los BRICS

Certificación al HIC por atención integral de cáncer en adultos

CORRILLOS octubre 21, 2018 octubre 21, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Las marchas
Próximo Artículo Más tiempo para raspar la misma olla

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Anunciaron beneficios por matricular el vehículo en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 8 horas
Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz
Cayó alias “Pony” y “Pata Picha” con un arma de fuego en Barrancabermeja
Con pistola y arma blanca habrían intentado hurto de motocicleta en Bucaramanga
400 becas para ser técnico, tecnólogo o profesional en Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?