By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: El poder de los medios
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Opinión > El poder de los medios
Opinión

El poder de los medios

CORRILLOS
Última actualización: 2020/07/04 at 10:04 AM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

Por: Carlos Andrés Mahecha/ Cada vez es más grande la pérdida del miedo y la incredulidad frente al coronavirus, las redes sociales, las fake news han dado versiones de conspiración, mentira e intereses de particulares en la actual pandemia; por otro lado, las personas que creen absolutamente en la enfermedad y cuestionan violentamente a las que no.

Nuestro país es el mejor reflejo, incluso ciertas ciudades tienen esas características, de cómo se están manejando las medidas de bioseguridad, reactivación económica entre otras, unas con mejor calificación que otras, pero nadie se da cuenta de lo que está pasando.

Nosotros como sociedad nos están controlando todo, cuando salir, donde salir, si podemos o no comprar, lo que tenemos que hacer y como lo tenemos que hacer, de tener visa social mínima de compartir con familiares, eso no lo están quitando y la verdad la justificación de que pase nos genera muchas preguntas.

Viendo entrevistas de docenas de personas en redes sociales del cómo se han descubierto que no todo lo que nos dicen es cierto, sin intentar tomar postura ya que no es mi interés, mi interés es poder demostrar lo desinformados que estamos en Colombia, pues no sabemos nada, y lo poco que creemos saber es posible que no lo cuenten como conviene, lo más curioso es que hay miles que solo repiten lo que medios de comunicación nada independientes y con serios antecedentes de manipulación dicen, en realidad no son fuentes, hoy más que nunca se demuestra el poder de los medios de comunicación ese poder de llegar a millones de personas desinformar, hacer tomar tendencias, influir en tatos aspectos de la vida que da miedo.

Ahora que decir de las redes sociales, que tienen toda nuestra información, fotos videos, saben todo lo que hacemos y hablamos todos los días, ese gran hermano lo llevamos en el bolsillo, esto cuando toma fuerza, cuando vemos que los dueños del hardware y el software de la mayoría de teléfonos celulares es de una o dos personas, y todos sabemos que lo que hoy verdaderamente cuneta es la información.

Son preguntas elementales por ejemplo una empresa de tecnología como Apple, que se caracterizaba por poder brindar seguridad y confidencialidad a sus usuarios, hoy vemos que esas condiciones han cambiado muchos dicen que cambio desde la muerte de Steve Jobs otros que desde que Bill Gates compro una parte de Apple, no lo sabemos solo es cierto que la denuncias a lo largo del mundo han aumentado por filtración de información y cambio en la seguridad frente a ciertas aplicaciones.

Como el anterior ejemplo hay muchos de que es una realidad que nuestra intimidad no es tan privada y que nuestra vida es casi publica, nos tocaría empezar a redefinir el concepto de privacidad en marco del siglo XXI con las redes sociales. Esto no es más que una reflexión a que nosotros pensemos seamos más críticos que tengamos varias fuentes de información, que no comamos entero y que por favor los medios colombianos con excepciones siempre estarán al servicio del mejor postor, no lo digo yo, lo demuestra la historia.

*Administrador Público y Especialista en Desarrollo Social.

Correo: litos_73@hotmail.com

Twitter: @litosm

You Might Also Like

Elecciones de Consejos de Juventud: ¿fracaso participativo o falta de pedagogía?

Nos representan… pero no nos convencen

Cuando la indiferencia también enferma

Un llamado a votar con criterio y amor por Colombia

¿Por qué optar por el debilitamiento del Estado?

ETIQUETADO: Fake News, Medios de Comunicación
CORRILLOS julio 4, 2020 julio 4, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior La ‘rebelión de las canas’ logró falló a favor de la tutela interpuesta contra Duque
Próximo Artículo Zuckerberg afirma que las empresas que están boicoteando a Facebook volverán «pronto»
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Exportaciones colombianas caen en mayo pese al buen desempeño del agro

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 22 segundos
Capturado ‘El Costeño’ por atentado contra Miguel Uribe Turbay
Gobierno refuerza control sobre armas en empresas de vigilancia y seguridad privada
Capturado presunto coordinador del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay
Entregarán apoyos vitalicios a los adultos mayores de 65

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?