By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Pandemia de Decretos (Parte 2)
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Opinión > Pandemia de Decretos (Parte 2)
Opinión

Pandemia de Decretos (Parte 2)

CORRILLOS
Última actualización: 2020/05/22 at 1:50 AM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

Por: Javier García Gelvez/ En esta segunda entrega quiero reconocer que no he podido leer todos los decretos expedidos por el gobierno y no creo que nadie lo haya hecho… Ni el mismo Duque, además porque hay unos tan enredados que ni el que los redacto los entiende.

Al gobierno solo le falta expedir un decreto obligando a los colombianos a cumplir los demás decretos, cualquier chispazo de creatividad de los asesores del presidente lo convierten en decreto sin planear sus efectos y mucho menos sin blindaje frente a los ataques de los corruptos que desde el primer día estarán buscando el punto débil de la norma.

El último Decreto que revise fue el 677 del 19 de mayo de 2020 con el que corrigieron la pendejadita de dejar por fuera a los empresarios personas naturales para regalarles platica por mantener sus nóminas; y no es que esté en contra de eso; todo lo contario, con la expedición de esta norma se vislumbra un sesgo en la emisión de las mismas que nos deja un tufillo extraño por parte de los asesores de Duque.

Tal parece que están más coordinados el grupo de africanos que bailan con un ataúd al hombro que el equipo presidencial que acompaña a Ivancho… ¡Necesitamos Reforma Tributaria!, dijo Carrasquilla… ¡Como se le ocurre!, dijo Duque.

Uno de los chicarrones más grandes del gobierno está en el Decreto 546 de 2020 por medio del cual se permitirá la prisión domiciliaria y la detención transitoria en el lugar de residencia, en principio, a cerca de 4.000 presos en situación de mayor vulnerabilidad de contagio por Covid-19 y fue la debacle; primero porque las autoridades regionales entendieron que les trasladarían la responsabilidad de la seguridad de los reos  y segundo porque ni cortos ni perezosos muchos de los detenidos que no aplicaban se ingeniaron las mañas para estar dentro de los favorecidos por los enredos de la norma.

Y es que cuando la gente me pregunta si el Covid-19 es tan grave como dicen. Yo les respondo que están cerrados los casinos, las discotecas y las cantinas; las sinagogas, los templos y las iglesias; cuando el cielo y el infierno se ponen de acuerdo es porque la cosa está peluda.

Voluntad si hay, lo que falta es autoridad o si no que lo digan las inmobiliarias a las que les han emitido normas específicas como el Decreto 579 de 2020 tratando de ponerlos en cintura apuntando a no perjudicar a las personas que han tenido que cerrar sus establecimientos y por ende dejan de percibir ingresos para cubrir con sus obligaciones, pero no…  para ellos esa ley no pegó.

La joya de la corona de las ayudas del Gobierno Nacional, lo contempla el Decreto 682 del 21 de mayo de 2020, el cual fija las condiciones para los tres días sin IVA; es una norma para leer con lupa, antes de su emisión salieron los funcionarios del gobierno a los medios de comunicación y ninguno coincidía en sus apreciaciones; y aún quedan en el ambiente una serie de inquietudes que nadie podrá responder. Por ejemplo y sin ser mala leche me pregunto: ¿Qué sucede si colapsa el Internet?, ¿qué pasa si compro y no es posible facturar?, los precios de los productos se cobrarán full? ¿Y los colombianos no bancarizados?

¡Maldita Pandemia! estarán diciendo algunos alcaldes, gobernadores y funcionarios públicos. Por su culpa sucumbieron y se dejaron tentar por el diablo y hoy enfrentan una dolencia peor que el mismo Covid-19, todo porque en algunos Decretos como el 559 de 2020, se establecen cambios fundamentales en la legislación con el único propósito de agilizar la contratación de ayudas que se requieren en esta emergencia; y seguramente terminaran enguacalados por su inexperticia o por su afán de ganarse unos pesitos extras.

A la fecha son más de 260 Decretos, un promedio de 4 diarios que no los lee ni mandrake, y que, en algunos casos en lugar de ayudar, lo que han hecho es complicar la existencia de los ciudadanos de a pie que valga el reconocimiento han sido los más juiciosos en medio de esta crisis.

*Contador Público y Especialista en Revisoría Fiscal y Contraloría.

Correo: jagarcia27@hotmail.com

Facebook: Javier García Gelvez

Instagram: javiergarcia591

Twitter: @JavierGarcia327

You Might Also Like

Elecciones de Consejos de Juventud: ¿fracaso participativo o falta de pedagogía?

Nos representan… pero no nos convencen

Cuando la indiferencia también enferma

Un llamado a votar con criterio y amor por Colombia

¿Por qué optar por el debilitamiento del Estado?

ETIQUETADO: coronavirus, Javier García Gelvez
CORRILLOS mayo 22, 2020 mayo 22, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Necesitamos un Centro de Pensamiento Estratégico
Próximo Artículo Judicatura analiza los procedimientos para reiniciar actividades
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Exportaciones colombianas caen en mayo pese al buen desempeño del agro

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 minutos
Capturado ‘El Costeño’ por atentado contra Miguel Uribe Turbay
Gobierno refuerza control sobre armas en empresas de vigilancia y seguridad privada
Capturado presunto coordinador del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay
Entregarán apoyos vitalicios a los adultos mayores de 65

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?