A través de una carta, la ministra de Justicia Ángela María Buitrago, presentó este jueves su renuncia al cargo, alegando presiones externas sobre su gestión. En su carta de dimisión, Buitrago denunció que “en las últimas semanas se vienen realizando intentos de injerencia en la cartera que hoy dirijo”, lo que motivó su decisión de apartarse del Ministerio.
«Hoy he decidido tomar esta decisión y dar un paso al costado a pesar de ser feliz en este cargo. Mis actuaciones no dependen de influencias, ni amenazas, persuasiones, ni interferencias o intereses políticos», fueron parte de las palabras de la ministra
En el documento, la abogada asegura que dejará la cartera el próximo 1 de junio, como un acto de “responsabilidad y coherencia con los principios que siempre han guiado mi comportamiento privado y público».
“Yo no soy ni del partido político del presidente ni apoyo proyectos políticos de ninguna índole, pero sí me siento feliz y honrada de haber hecho parte del proyecto del Ministerio. Decepcionada, no me voy, me voy entendiendo que son dinámicas diferentes a lo que yo pienso y a lo que yo soy”, afirmó Buitrago
Ángela María Buitrago Ruiz, además, agradeció al presidente la confianza depositada en ellas y sostuvo que su labor estuvo enfocada en la defensa de los derechos humanos y la modernización del sistema de justicia.
Buitrago, quien había asumido la dirección del Ministerio el 8 de julio del 2024 tras la salida de Néstor Osuna, defendió su gestión destacando programas como Entornos Seguros, Redes Justas y la promoción de casas de justicia y derechos para las personas privadas de la libertad. Sin embargo, lamentó que los recortes presupuestales hayan limitado el alcance de varias de esas iniciativas.
Ángela María Buitrago, reconocida penalista y exfiscal del caso del Palacio de Justicia, había sido una de las figuras técnicas más destacadas del gabinete, con un enfoque centrado en el fortalecimiento del sistema de justicia y los derechos humanos.